oriolrius.cat

Des del 2000 compartiendo sobre…

Compuestos químicos del cerebro

Reading time: 2 – 3 minutes

A menudo nos referimos a diferentes substancias químicas que hay en el cerebro, a veces son hormonas y otras no. Pues bien, en esta entrada quiero simplemente referenciar las más conocidas con una simple y corta definición de cada una de ellas. 

    • Endorfina: se considerada un opiáceo natural, ya que su función es generar placer. Lo curioso de estas hormonas es que se liberan con la risa, pero también en situaciones de estrés o miedo para enmascarar el dolor y poder superar la crisis. ¿Nunca han tenido un ataque de risa nerviosa antes de una charla importante?
    • Dopamina: es la generadora del sentimiento de satisfacción cuando concluimos con éxito una misión, por lo que favorece el progreso. El cuerpo las libera de forma gradual, para que consigamos seguir avanzando. Por el contrario, el estrés reduce su presencia, provocando déficit de atención.
    • Serotonina: es la responsable de que sintamos orgullo cuando contamos con la aprobación y el respeto del resto de nuestro entorno, aumentando nuestra fortaleza y autoconfianza. También es la causante de inhibir la ira, el mal humor, el sueño o el apetito.
    • Oxitocina: el agradable estado de ánimo que conseguimos cuando estamos con amigos, realizamos algún acto altruista o interactuamos positivamente con los demás es producido por la oxitocina, autora de los sentimientos de amor, amistad y confianza. A diferencia de la dopamina, que ofrece una recompensa instantánea, la oxitocina tiene efectos más duraderos.
    • Cortisol: nuestro organismo la produce en situaciones de emergencia para ayudarnos a resolver los problemas, aunque niveles elevados de este elemento ocasionan irritabilidad, cansancio, palpitaciones, ansiedad o falta de apetito.
    • Adrenalina o epinefrina: acelera la respuesta de nuestro cuerpo ante amenazas, emociones intensas, ruidos inesperados o temperaturas altas.
    • Testosterona: se asocia con el comportamiento competitivo y la consecución del éxito.

Después de este resumen nada ortodoxo ni científico, me gustaría cerrar el artículo con una cita de Donald Caine, que era un neurólogo centrado en el estudio del Parkinson.

La diferencia esencial entre emoción y razón, es que la emoción incita a la acción, mientras que la razón sólo a conclusiones.

Comments are closed.

Últimas entradas

Avui ja n’he fet 20

Reading time: < 1 minute Aprofito aquesta entrada per comentar una nova efemèride s’ha produït avui mateix. Ja que després de 46 anys menys dos dies he visitat de nou l’hospital on vaig néixer. Aquest cop per fer-me unes radiografies

Leer más »

Resumen 2022

Reading time: 26 – 42 minutes El 2022 empezó esquiando en Candanchú. Un fin de año en familia y con una COVID que se iba despidiendo después de habernos cambiado la vida a todos. Hemos tenido la fortuna de que

Leer más »

Deploying gotop with Ansible

Reading time: 1 – 2 minutes Gotop is a terminal based graphical activity monitor inspired by gtop and vtop; it’s available at: https://github.com/xxxserxxx/gotop/ I published a role in Ansible Galaxy for deploying gotop in Linux servers. The role page in

Leer más »
Archivo