Two new services on joor.net

Do not expect something exception, or may be anything that nobody else has. Both services are very common and widely available on Internet but I usually have issues when I try to use them.

This is the same reason because I created https://url.joor.net, my own short URL service. Maybe you are asking yourself about which are the next two service that I created for myself; but I exposed to everyone on the Internet.

Firstly I’m talking about a service that returns your public IP address mainly focused to be used from a shell console, but also available by web.

curl -L ip.joor.net

And it only returns your IP address as a plain text, allowing you to do things so useful as assigning the IP address to a variable. Of course, if you access with your web browser is it going to work perfectly to.

Finally, I want to reference a file sharing service also oriented on being used in the console, but it works OK when you use the browser. IMHO, the WUI (Web User Interface) is too much basic and it will be nice if it was more basic user oriented. But the simplicity of the API is the most powerful value of this service and which it makes a Swiss knife in the console. I’m not going to say anything else about the service try it by yourself.

transfer.joor.net

https://x.joor.net

Feel free of sharing your comments with me, thank you for your feedback. BTW, I maintain those services for my private use and I make them available publicly without any kind of warranty.

Efemérides, hoy 42

Hace casi una semana que escribí el título de este artículo. Esto da todavía más relevancia a lo que quiero compartir con estas líneas. Todo empieza el mes de abril desde hace ya muchos años. La primera efemérides que tiene fecha en mi particular calendario es la muerte de mi padre, en pocas semanas esta también su cumpleaños y el de otros miembros de la familia. El día 26 el nacimiento de Pol, tres días más tarde su muerte que además coincide con el aniversario de boda. Además este año la semana santa se nos ha juntado también a finales de abril. Abril intenso.

Mayo empieza con la fiesta del trabajo, este año en medio de la semana ideal para un puente. A la semana siguiente mi renacimiento después del accidente de coche, seguido de el día en que firmamos los papeles de boda oficialmente y empalmando con mi cumpleaños el día 9. Esta semana doy una conferencia sobre Lean Product Management. Pero lo mejor viene a finales de mayo. Cumpleaños de Estefania que coincide con la entrega de un interesante proyecto sobre Industrial IoT y que a su vez solapa con la formación presencial que imparto sobre Cloud Computing dos veces al año.

Con este repaso de mi agenda quiero haceros participes de hasta que punto las efemérides se mezclan en nuestro día a día, todos esos momentos que han dejado huella en nuestra vida nos hacen renacer y revivir emociones. Ideal para crecer y evolucionar. No olvidemos que todo ello se suma a la dificultad de los retos emocionales que ya tenemos en el día a día.

Os preguntareis donde quiero ir a parar, pues mi reflexión es muy sencilla. Vivir centrados en el aquí y el ahora es realmente un reto. Pero cuando además las efemérides, los nuevos retos personales y profesionales se mezclan puede convertirse en una hazaña. Definitivamente el cóctel está servido. No soy nadie para dar consejos, así pues no tengo ningún consejo preparado en este punto. Lo que si puedo hacer es compartir que he observador que hay que tener más cuidado que nunca de nuestra salud en estas situaciones por qué el bajón de defensas unido con la llegada de la primavera siempre me acaban acatarrando.

Mis momentos de paseo me ayudan muchísimo a cuidarme, así pues, esta es mi fórmula. Sencilla y muy sincera conmigo y con mi entorno.

NOTA para los que no LEEN: ¡HOY NO ES MI CUMPLEAÑOS! fue el día 9.

Gràcies per aquesta segona oportunitat

Avui fa 16 anys que em van donar aquesta segona oportunitat. Recordo perfectament com plovia, era molt aviat jo calculo que al voltant de les 6 del matí quan direcció a València per recollir el Benja i anar cap a una reunió a València vaig fer aquaplaning i a uns 120km/h vaig perdre el control del cotxe. Curiosament vaig mantenir els ulls oberts durant tot l’accident i vaig poder observar com el cotxe rebotava per tot arreu.

accident bmw

Una grandíssima sort! GRÀCIES VIDA.

Podcast Zetatesters

Hace unos días tube la suerte de comer con Javier Moreno (@ciberado) a pesar de considerlo un buen amigo no tengo la suerte de poder compartir un ratito de conversación con él muy a menudo.

Durante la comida me propuso participar en uno de los podcast de Marc Alier. La verdad, el tema de los podcast lo tenía muy frio estos últimos años y realmente ha sido un placer excepcional poder disfrutar de grabarlo.

Primero por el formato en si que me encanta. Pero lo más relevante porqué creo que Marc es una persona fantástica y un ser humano excepcional. Realmente me siento muy conectado con él. Es de esas personas que a los dos minutos de conocerlo ya me daba la sensación que hacía muchos años que eramos amigos.

Así pues, me he enganchado a sus podcast y no descarto colaborar próximamente con él en “Mossegant la poma”. A ver si lo agendo pronto. Antes de cerrar estos elogios hacia Marc, recomendaros:

Finalmente obviamente referenciaros el podcast que grabamos:

Sabeis lo más dibertido que de todo lo que le quería contar a Marc para el podcast no hablé de nada, o casi nada, pero salieron temas y anécdotas buenísimas y súper dibertidas. Así pues, creo que podeis pasar un buen rato escuchando el podcast. Ya me direis si os ha gustado.

Inovaglobe Workfest Manresa

La semana pasada me invitaron a participar en un debate sobre transformación digital y sobretodo centrado en el futuro de la industria. Este debate estaba enmarcado en la primera edición de un evento llamado Workfest. El evento se celebró durante la mañana del día 19 en el Kursaal de Manresa. Un escenario fantástico para un evento lleno de vitalidad y un potencial excelente.

Desde aquí quiero felicitar a Esteve Pla y al equipo de Workfest Manresa por el grandísimo evento que organizaron, donde fueron capaces de atraer la atención a centenares de empresas tanto nacionales como internacionales. Realmente un trabajo fantástico para una primera edición.

Volviendo al debate en el que participe quiero destacar el altísimo nivel de los compañeros con los que compartí ese espacio. Empezando por el moderador Alexandre González, presidente y gerente de la Cambra d’Emprenedors i Empresaris. Siguiendo por Martina Font directora de Font Packaging Group, Jordi Arrufí que es el Managing Director del Mobile World Capital y Pol Baladas de seleactivitat.cat. Muy interesante la diversidad de currículums y de experiencias de los participantes del debate. Lástima no haber tenido más tiempo para entrar más a fondo en diferentes temas súper interesantes que se pusieron sobre la mesa, como por ejemplo, cómo debe ser la formación de los jovenes de hoy para la industria del mañana; o como atraer talento joven a la industria.

Antes de cerrar esta entrada desear toda la suerte del mundo a un evento tan necesario y potente como este. Ahora toca consolidarlo y hacerlo una cita obligada para el sector industrial de nuestro país.

IoT Stars

A finales de Febrero se celebró el Mobile World Congress en Barcelona, además del 4YFN en este contexto también se celebraron los premios IoT Stars que organizan dos grandes del mundo del IoT. Marc Pous de thethings.io y Rudy de Waele del IoT Council.

En el IoT stars se presentan diferentes proyectos innovadores que compiten entre ellos para ser reconocidos como el mejor proyecto de IoT del año. Pues bien, antes de la entrega de los premios me propusieron compartir algunas de mis reflexiones sobre el mundo del Internet of Things y así lo hice.

Realmente fué un honor poder colaborar en un evento con un ambiente tan familiar, con una audiencia llena de personas conocidas y que han compartido mercado conmigo los últimos cinco años.

Aprovecho este artículo también que fue un placer compartir escenario con Marc Pous, el gigante del IoT. Un señor que es muy grande como persona, tan grande o más como profesional del IoT y sobretodo que tiene un corazón todavía más grande.

Desde aquí un fuerte abrazo al mundo del Internet of Things.

Scroll to Top