¿què és WebDav?
Jo igual q vosaltre sn diea supos,no???? doncs a ‘para-frasejar s’ha dit’
(gentilesa de l’Ernest):
WebDAV es un standard que describe como, a traves de la extensión
del procolo HTTP 1.1, pueden realizarse acciones de gestión de archivos
tales como escribir, copiar, eliminar o modificar.
…
No sólo se trata de escribir ficheros en una ubicación
utilizando HTTP. WebDav también nos da la posibilidad de actuar moviendo
o copiando ficheros en el servidor, modificar sus propiedades, nombre o
características de seguridad, niveles de acceso etc
WebDAV es una extensión al procolo HTTP 1.1 que sigue un lema muy
explícito: “makes the Web Writable”. El objetivo es conseguir convertir
la web, a traves del protocolo http, en un espacio de colaboracion, donde
varias personas distintas puedan participar conjuntamente en la elaboracion de
documentos.
Algunas de las caracteristicas mas destacadas de webdav (aparte de proporcionar
acceso a la escritura del documento via http) son el locking o posibilidad de
cerrar dicho acceso de escritura, mecanismo imprescindible en un entorno de
trabajo compartido, para evitar que el trabajo de un nuevo usuario sobreescriba
al del anterior. La posibilidad de describir propiedades (metadatos) del
documento en formato xml, como titulo, asunto, autor, fecha, tamaño, que
aunque no aparecen en el documento proporcionan informacion sobre el mismo y
pueden ser facilmente gestionados por el protocolo dav (permitiendo funciones
de listado de datos, busqueda inteligente, etc).
WebDav tambien prevee la posibilidad de renombrar, mover, copiar o borrar
documentos en el propio servidor y la posibilidad de llevar un registro de las
sucesivas versiones o revisiones del documento (pudiendo recuperar cualquiera
de las anteriores). Tambien permitirá a los usuarios crear enlaces
virtuales entre recursos.
Uno de los aspectos mas interesantes de webdav es que la posibilidad de
trabajar o escribir no se limita a documentos, a textos. La posibilidad de
trabajo conjunto se extiende a elementos HTML, GIF, JPEG, etc. De hecho ya
existen aplicaciones graficas que admiten este protocolo. WebDAV no pone
ninguna restriccion al tipo de documentos (elementos) sobre los que se puede
trabajar.
Algunos de los objetivos del protocolo webdav han estado disponibles “desde
siempre” empleando diversos medios. Por ejemplo la transferencia de ficheros
que webdav propone por via http se viene realizando de siempre via acceso ftp.
La posibilidad de controlar las sucesivas versiones de un documento o programa
es el objetivo del conocido cvs. La principal razón por la que webdav
propone “reinventar la rueda” es la de que estas funciones pasan a ser mas
flexibles y poderosas en el nuevo protocolo, que al basarse en http, esta mucho
mas desarrollado.
WebDAV permitirá a multitud de dispositivos escribir de forma segura en
la red. Por ejemplo, imagina una camara digital que tenga un movil incorporado.
Tan pronto la fotografia fuese tomada, podría publicarse en la red.
Otros colaboradores podrian, tambien de forma inmediata, realizar trabajos de
retoque o postproduccion sobre la imagen. Un buscador inteligente localizaria
de forma inmediata la imagen para cualquier navegante (por ejemplo, localizando
las imagenes de un mismo autor)
Con WebDav desaparecen las diferencias entre nuestro disco duro y el espacio
web. Será mucho mas práctico para las empresas guardar sus
documentos en servidores web desde donde podrán asegurar su inmediata
disponibilidad de forma segura. Cualquier usuario dotado del navegador adecuado
podrá establecer vinculos enlaces virtuales entre documentos. Es
definitiva, se trata de un paso imprescindible hacia las aplicaciones web que
tan de moda estan ahora, lo que explica que corporaciones como Microsoft esten
muy interesadas en su desarrollo y suites tan conocidas como Office 2000 (o
OpenOffice) tengan ya soporte Dav.
Per si voleu llegir més sobre el tema: Apuntes
sobre servidores: ¿que es WebDav?
Banners i pop-ups
Personalment els pop-ups i banners que surten quan estàs navegant
són realment emprenyadors… Tota aquesta porqueria es pot evitar amb
programes per bloquejar aquests pessats anuncis que no vols veure mentres
estàs navegant. Algú em pot aconsellar sobre algun “programet”
que bloqueji tots aquests pop-ups? Així m’estalviaré provar-ne
uns quants, perque n’hi ha un merder!
Salutacions a tots i Salut!
Jordi.
Nou Nucleus
No se si al dirli al oriol que havia sortit una nova versió del seu
portal li he donat una bona o una mala notícia. Ja que aquesta nova
versió incorpora noves features i skins q ell es va haver de currar a
mà en el seu moment
Doneuli un cop d’ull www.nucleuscms.org
Wikipedia: no ús perdeu els idiomes
Una simple curiositat estava navegant per webs de wiki buscant
informació sobri quin és el millor soft per temes de wiki, ja q
vull organitzar algunes recerques que he estat fent i ho volia fer usant una
eina wiki. Hi he anat a parar a la web de wikipedia més concretament a: Content management system i mireu
que he trobat:
no ho heu vist encara??? els idiomes de la web, hi ha anglès q et
surt perdefecte, ‘moru’, CATALÀ!!!, alemany i ‘chinu’.
Fort,eh!!! hi hi hi! m’he quedat blanc de veure-ho, què fa el nostre
català sense un castellà o espanyol al costat…hi hi hi! dona
gust veure q fan els 4 gats q quedem parlant en català 😉
Per flipar una mica: l’aigua que no mulla
Llegint barrapunto, mireu que he trobat:
Científicos de 3M han creado un producto que se parece al agua y
actúa como tal, pero que no moja. El producto se ha creado para la lucha
contra incendios dentro de un programa llamado ‘Sapphire’ y el producto en
sí se llama NOVEC 1230 Fluido de Protección al Fuego (NOVEC 1230
Fire Protection Fluid). El NOVEC 1230 tiene todas las propiedades buenas del
agua en la lucha contra incendios pero no las conductivas de electricidad (por
ejemplo), para hacer una demostración en televisión introdujeron
varios equipos eléctricos y electrónicos dentro del fluido y no
se cortocircuitaron, además se “secaron” muy rápido.
Per més informació del tema:
· ABC7Chicago
· ansul.com
· 3m.com
i si encara en voleu més, Camuflatge
òptic, en poques paraules: intentant fer-se invisibles. Un tema que
em va passar l’ernest fa temps. PUTOS JAPOS!
Llibres digitals (ebooks ?)
Molts cops diem que només sabem llegir sobre paper, però
és cert q cada cop es fa més difícil llegir sobre paper,
degut a la gran quantitat d’informació de la q disposem i per tant,
sovint només ens interessen petites parts, dosis o resums de la mateixa,
de tal forma q ens veiem obligats a aprendre a llegir sobre ‘pantalles’. Potser
amb descobriments com els que ús mostraré aquí ús
serà més fàcil llegir sobre una ‘pantalla’:
Si voleu més info del tema, podeu mirar d’on he tret la
informació: FIRST-GENERATION ELECTRONIC PAPER
DISPLAY FROM PHILIPS, SONY AND E INK TO BE USED IN NEW ELECTRONIC READING
DEVICE